
Buscar en:
La Asociación Uruguaya de Fútbol continúa fortaleciendo sus procesos de formación y este 2025 marca el inicio de un nuevo desafío: la puesta en marcha de las Selecciones sub-16 y sub-18 como parte de un proyecto piloto.
La sub-16 tendrá su segunda semana de entrenamientos a cargo de Ignacio González, mientras que la sub-18 comenzará a trabajar el lunes 7 en el Complejo Uruguay Celeste con Diego ‘Ruso’ Pérez al mando.
ESTE PROCESO TIENE DOS OBJETIVOS
1. La sub-16 será la futura sub-17 que compita en 2026 en el nuevo formato de Sudamericano todos los años (con clasificación al Mundial en Catar)
2. La sub-18 será la próxima sub-20 que tendrá Sudamericano en 2027 (con posibilidad de clasificación a Mundial)
La implementación de estas categorías busca optimizar la transición entre edades y dotar de mayor rodaje a los jugadores que representarán a Uruguay en los torneos juveniles más importantes.
Durante 2025, los cuerpos técnicos que trabajarán en cada categoría serán de la Estructura de Juveniles vigente. En principio estarán integrados de la siguiente forma:
SUB-16
- Ignacio González | Director técnico
- Diego Pérez | Ayudante técnico
- Juan Prieto | Preparador físico
- Martín Ferrari | Entrenador de arqueros
SUB-18
- Diego Pérez | Director técnico
- Ignacio González | Ayudante técnico
- Marco Mansulino | Preparador físico
- Ignacio Bordad | Entrenador de arqueros
Con este nuevo paso, la AUF reafirma su compromiso con el desarrollo integral del fútbol formativo, apostando a un crecimiento continuo y estructurado de sus selecciones nacionales.