
Buscar en:
El delantero de América de México conversó con AUF TV sobre la incorporación a la selección preolímpica
El futbolista de la selección preolímpica, Federico Viñas, realizó sus primeros entrenamientos, bajo las órdenes de Gustavo Ferreyra, tras arribar en las últimas horas de 2019 a Uruguay al concluir la primera parte de la temporada en América de México.
Quien se desempeña como atacante no tiene antecedentes con la Celeste a nivel juvenil, de hecho Colombia 2020 será la primera oportunidad oficial de defender al país.
Previo al jueves 2 de enero, día en el que se incorporó a los trabajos, solo visitó en una oportunidad el complejo de la AUF junto al plantel de Juventud, institución a la que defendió antes de partir a tierras aztecas.
El año pasado, Viñas inició la temporada en el conjunto pedrense, post-ascenso a Primera División en 2018, y llegó a contabilizar 20 presencias, 19 de ellas como titular, y a convertir 5 tantos.
A finales de agosto, el delantero de 21 años concretó el pase y fichó por las águilas, tal como se conoce al elenco capitalino. El debut oficial se produjo el 14 de setiembre, en el empate 1-1 frente a Pumas de la UNAM, y concretó su primera anotación.
En total, antes de la vuelta a Uruguay, tras alcanzar el vicecampeonato oficial, jugó 10 partidos, considerando la fase de clasificación y las etapas finales del Torneo Apertura, y marcó 5 goles.
Datos y estadísticas oficiales de Federico Viñas en la Liga Mexicana: http://www.ligabbva.mx/
La Celeste venció a Colombia por la 3a y última fecha del cuadrangular final del Torneo Preolímpico 2020
El equipo que dirige Gustavo Ferreyra trabajó, en la previa del encuentro ante los locales, en el estadio Álvaro Gómez de Floridablanca
Uruguay trabajó en dos locaciones diferentes: el gimnasio Bodytech Parque Caracolí y la Universidad Industrial de Santander
Una parte de la delegación celeste iniciará el viaje el lunes a las 9.30 h y las dos tandas restantes a las 17 h (locales)
La Celeste empató, en su segunda presentación en el cuadrangular final
El movimiento se desarrolló, por la tarde, en la Universidad Industrial de Santander