
Buscar en:
Se trata de un moderno sistema que ayudará a analizar el rendimiento de La Celeste
Previo a la Copa del Mundo, la Asociación Uruguaya de Fútbol firmó un convenio con Smart Gear by K-Sport.
Se trata de un sistema basado en Inteligencia Artificial, Machine Learning, Redes Neuronales, Deep Learning, y Computer Vision que ayudará a analizar el rendimiento de La Celeste.
Se cuenta con el sustento de un sistema innovador, que integra aspectos tácticos, técnicos, de toma de decisión y de rendimiento físico, que más inciden en el resultado de los partidos.
Cabe destacar que dicho sistema se encuentra patentado en la UE (Unión Europea) y cuenta con validez científica, integrando más de 6 millones de datos por partido, en un sólo número: el Índice de Performance. Este índice lo que indica es el rendimiento futbolístico no solo individual de cada jugador sino también colectivo; además puede predecir la probabilidad de ganar partidos.
La Celeste venció 2 a 0 a Ghana, pero ante el triunfo de Corea del Sur no fue suficiente para la clasificación a octavos de final
De cara al encuentro de la fecha 3 del grupo H, se realizó la atención a la prensa oficial en el Main Media Centre de Qatar 2022
Con más de 800 dibujos que recibimos, hicimos esta gran bandera que acompañará a la Celeste durante toda la Copa Mundial FIFA de Qatar 2022
El mediocentro de la celeste presentó vs Portugal un índice de performance de 94, alcanzando los valores topes registrados para su posición en el mundial de Qatar en fase de grupos.
La Celeste cayó por 2 a 0 ante Portugal
Tres integrantes de la lista de 26 se sumaron a los 15 que fueron considerados para jugar por Diego Alonso en el debut ante Corea del Sur