
Buscar en:
Hoy se cumplen 25 años desde que el fútbol femenino forma parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol
El domingo 27 de octubre de 1996 se jugó la primera jornada del 1º Campeonato de fútbol femenino organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol al que se le denomino Campeonato Inaugural.
A la hora 13, Cerro y Liverpool jugaron el primer partido en la historia de fútbol femenino en el estadio José Nasazzi, fue victoria albiceleste 4-3. A continuación jugaron Basáñez contra Danubio y luego lo hicieron Bella Vista ante River Plate. Mientras que Rampla Jrs tuvo fecha libe. En este torneo participaron estos siete equipos mencionados.
Por este acontecimiento el Consejo de Fútbol Femenino y la Mesa Ejecutiva de Fútbol Femenino declararon al día 27 de octubre como el aniversario del fútbol femenino uruguayo.
En ese primer campeonato se jugaron todas las jornadas en los distintos escenarios de los clubes participantes. La 2a etapa se jugó en el estadio Olímpico, después siguió el estadio Luis Tróccoli, el estadio Belvedere, La Bombonera, el Parque Méndez Piana (River Plate local) y el estadio Jardines del Hipódromo.
Rampla Juniors se consagró campeón, en segundo lugar quedó Cerro y tercero fue Danubio. El equipo picapiedra, es la institución con más campeonatos ganados, a lo largo de la historia obtuvo 10 títulos. Los cosechó en las temporadas: 1996, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2008.
Para que el mencionado certamen pudiera concretarse hubo que realizar un proceso de establecimiento de la disciplina durante de todo el año. En enero del 1996, el departamento femenino de AUF, precedido por Matilde Reisch, organizó un evento en Nautilus para mujeres futbolistas, pero en la modalidad de fútbol cinco dando el puntapié inicial de las mujeres en AUF.
Luego de varios meses de trabajo, el 23 de julio, se elaboró la primera acta escrita, la presidenta Reisch junto con representantes de Basáñez, Cerro, Danubio, Liverpool, Nacional, Rampla Jrs y Rentistas se hicieron presentes en la noche del acta inicial, cuyo objetivo era el de realizar la actividad de fútbol sala y fútbol once.
Otro de los objetivos fue iniciar con anticipación los fichajes de las jugadoras, hecho que ocurrió el 15 de agosto. La primera futbolista en ficharse fue Silvia Arébalo (Cerro), las jugadoras Mirta Díaz y Alejandra Laborda, ambas en Danubio, se ficharon también ese día, y pertenecieron al selecto grupo de las primeras en ficharse. Al día de hoy siguen jugando, la diferencia es que Mirta Díaz lo hace manera ininterrumpida y Alejandra Laborda tuvo un leve retiro y decidió regresar a las canchas.
Por último, en el mes setiembre, en modo de prueba a una jornada, se realizó un torneo amistoso con varios partidos en el estadio Olímpico.
De esta manera, con todo pronto se esperó hasta el 27 de octubre para comenzar oficialmente con la actividad.
Las tricolores se consagraron campeonas uruguayas por sexta temporada en su historia al el Torneo Clausura
La Mesa Ejecutiva realizó la fijación de la última etapa del Torneo Clausura que se desarrollará este fin de semana
Nacional ganó y se adjudicó el primer puesto de la tabla anual. Además, Peñarol y Defensor Sporting ganaron sus respectivos partidos
La Mesa Ejecutiva fijó la penúltima etapa del Torneo Rexona de Fútbol Femenino donde se jugarán tres partidos. Dos en el estadio Charrúa y uno en el Gran Parque Central
Nacional se quedó con el clásico femenino y es el único lider del certamen. Mientras que Wanderers doblegó de visitante a Liverpool y continúa peleando un lugar en el podio
El clásico femenino se jugará a las 15 h, mientras que la Supercopa de Clubes AUF-OFI irá a las 19.30 h; Entradas generales a la venta a $200