
Buscar en:
La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Uruguay 2018 que se desarrollará del 13 de noviembre al 1 de diciembre en las ciudades de Montevideo, Maldonado y Colonia tuvo este miércoles 25 de abril, la presentación oficial de Colonia del Sacramento como una de sus sedes. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
Entre los presentes se destacaron Sofía Ramondegui, Adriana Salvagno y Esperanza Pizarro, futbolistas oriundas de Colonia que integran la selección, que se preparan para el Mundial. Además de Wilmar Valdez, presidente de la Asociación Uruguay de Fútbol, Rafael Fernández, Presidente del Comité Organizador Local (COL), Valentina Prego, Presidenta del Consejo de Fútbol Femenino de la AUF y Coordinadora del COL, y Carlos Moreira, Intendente de Colonia.
En la parte oratoria, el Intendente Sr. Carlos Moreira, expresó: "Tenemos la satisfacción de que tres de las mejores jugadoras de la selección son colonienses. No solo vamos a ser la sede del mundial si no que también vamos a mejorar las instalaciones de nuestro estadio para poder disfrutarlo posteriormente. Significará una enorme promoción del departamento y la posibilidad de mostrar Colonia a todo el mundo".
Por su parte, el Esc. Wilmar Valdez, declaró: "Estamos muy felices de que Colonia sea sede del mundial. Después de 88 años, Uruguay tiene la oportunidad de mostrarle al mundo su capacidad para organizar una Copa del Mundo".
“Que en el mes de noviembre se respire fútbol, fútbol femenino.”, agregó Valdez.
Mientras que la Lic. Valentina Prego, comentó: "La intendencia de Colonia ha mostrado un compromiso muy cierto como sede de la Copa del Mundo. Ojalá que sea un departamento que disfrute del Mundial".
El evento también sirvió para presentar a Diego Lugano, ex capitán de la selección uruguaya, como uno de los Embajadores Locales del torneo. Tras agradecer a FIFA y al Comité Local por la invitación para sumarse al proyecto, destacó la importancia de “organizar un Mundial en este momento para el fomento y el estímulo del fútbol femenino, que viene creciendo tan fuerte en nuestro país y en el mundo”.
Sarai Bareman, Directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, mandó un mensaje a los presentes: “Con estos torneos fomentamos el talento y la pasión femenina por el fútbol. El compromiso es duplicar la participación de niñas y mujeres para el 2026. Este Mundial representa un avance en esa dirección”.
El estadio Alberto Suppici de Colonia recibirá a ocho de los 32 partidos, entre ellos la primera doble jornada de cuartos de final.
El cuerpo técnico, encabezado por Diego Franco Peraza, dio a conocer la lista de convocadas para el torneo que se desarrollará en Colombia y otrogará cuatro cupos al Mundial de Marruecos
La CONMEBOL abrió el proceso de acreditaciones para el Sudamericano Sub-17 que se desarrollará, del 30 de abril al 24 de mayo, en Colombia. El plazo máximo para solicitar cupo se extenderá hasta el domingo 20 de abril
Las dirigidas por Diego Franco Peraza intensifican con partidos amistosos la preparación para el Sudamericano que estará comenzando el 1 de mayo en Colombia
Las dirigidas por Diego Franco Peraza disputaron dos partidos ante su similar de Chile, en el marco de la preparación para el Sudamericano Sub-17 de Colombia 2025
Las dirigidas por Diego Franco Peraza disputarán dos encuentros amistosos ante Chile con motivo de preparación para el Sudamericano de la categoría a desarrollarse el mes de mayo
Las dirigidas por Diego Franco Peraza continúan con la preparación para el Sudamericano Sub-17 a desarrollarse, del 1 al 25 de mayo, en Colombia