
Buscar en:
La Asociación Uruguaya de Fútbol continúa ejecutando el plan de obras en el Complejo Celeste, un proyecto estratégico que prevé la modernización integral de la casa de nuestras selecciones nacionales.
En los últimos días se ha iniciado la culminación de una nueva etapa del plan, cumpliendo con los plazos previstos y marcando un nuevo hito rumbo a 2026, año proyectado para la finalización total de las obras.
Esta fase incluye mejoras en infraestructura deportiva, ampliación de espacios funcionales para los planteles y nuevas áreas de servicios, consolidando un entorno de alto rendimiento para el trabajo de las selecciones uruguayas:
- El módulo de juveniles fue renovado por completo y quedará 100% funcional e independiente para que todas las categorías puedan trabajar a la vez con todas las comodidades necesarias. Contará con tres vestuarios, sanidad, oficinas para cuerpo técnico, salas de reuniones, anfiteatro, comedor, sala común, espacios de recreación y estacionamiento.
- Por otra parte, se sumaron oficinas en el casco principal, permitiendo el mejor funcionamiento de todo lo que rodea a la Selección Mayor.
"Las obras de modernización en el Complejo Celeste avanzan sin pausa, creando un entorno de élite para el desarrollo de nuestros jóvenes futbolistas. Cada mejora es una inversión directa en el talento uruguayo y en el fortalecimiento de la base de nuestros clubes" dijo el presidente Ignacio Alonso al respecto.
Todos los trabajos están orientadas a potenciar el Complejo Celeste como centro de referencia a nivel continental, con instalaciones a la altura de la historia, el presente y el futuro del fútbol uruguayo. En línea con el compromiso de seguir creciendo dentro y fuera de la cancha, desde la AUF seguimos trabajando para brindar las mejores condiciones a nuestros futbolistas, cuerpos técnicos y a todo el ecosistema de Selecciones Nacionales.